WSET Level 3

El cliente que aceptó
hacerlo todo él.

Cliente: Vinestar.
Año: 2024.
Servicio: naming, construcción de marca y diseño de etiqueta.

Vinestar poda

Los viticultores independientes Ricard y Ariadna acuden al estudio porque necesitan la estrategia y la imagen de un sueño compartido: elaborar vinos espumosos de calidad que expresen la autenticidad y la identidad de las variedades y parcelas que poseen, sirviendo como pretexto para generar un ambiente de relaciones positivas.

Así, el primer paso fue darle un nombre: Vinestar. Una verbalización que surge como refugio de conexión y confianza, aludiendo a un estado de tranquilidad y felicidad fruto del pretexto anterior.

Vinestar

Diseño del logotipo del elaborador de vino en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio

El siguiente paso fue encontrar un posicionamiento en que apoyarnos gráficamente. Con el foco puesto en la calidad, poseen el 100% del control sobre todo el proceso; algo similar al concepto champañés ‘Récoltant Manipulant’ y que da lugar al claim "De nuestras viñas a tu copa". Así, se manchan las manos en todas las etapas de la producción; desde la poda de invierno hasta el embotellado. ¿Y si lo hacen también en la comunicación?

Bajo la dirección de arte del estudio, Riqui y Ari fueron guiados a través de una sesión práctica que tenía como objetivo crear el logotipo de su marca. Primero, escogiendo la que sería la tipografía principal; y segundo, generando varias versiones (diferentes técnicas y tamaños) de forma manual. De la misma manera, el resto de piezas se construyen estableciendo como tipografía secundaria su propia caligrafía.

Proceso de creación de la marca del elaborador de vino en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio
Diseño de las tarjetas del elaborador de vino en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio
Diseño de la caja de 6 botellas del elaborador de vino en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio

El diseño de la etiqueta de su primer vino, un ancestral ligero, recto y vivaz; se construye alrededor de una idea igual de directa: dos partes aparentemente iguales y enfrentadas entre sí. La primera, legible cuando la botella está de pie, nos da tres detalles sobre el tipo de vino que contiene. La segunda, legible al darle la vuelta al servirlo, nos habla de tres conceptos que éste produce a nivel sensorial cuando lo tomas.

Idea y diseño de la etiqueta de vino Ancestral de Xarel·lo y Macabeu del elaborador en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio
Diseño de la etiqueta de vino Ancestral de Xarel·lo y Macabeu del elaborador en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio
Diseño de la contraetiqueta de vino Ancestral de Xarel·lo y Macabeu del elaborador en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio
Diseño de la etiqueta de vino rosado Ancestral de Garnacha y Macabeu del elaborador en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio
Diseño de la etiqueta de vino rosado Ancestral de Garnacha y Macabeu del elaborador en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio
Diseño de la etiqueta de vino rosado Ancestral de Garnacha y Macabeu del elaborador en Penedès, Vinestar; por Carlos Galán Rubio
carlos@galanrubio.com
instagram
linkedin